PROFESOR-INVESTIGADOR TITULAR A TC
Responsable del Laboratorio de Medicina para la Conservación de especies Nativas
Responsable del Comité Interno de Gestión Ambiental CIGA-FMVZ-BUAP
Integrante Activo del Comité de Contraloría Social BUAP
juan.cruzavina@correo.buap.mx
SIN nivel 1
Perfil deseable PRODEP
Padrón de Investigadores VIEP
Padrón de Consultores CUVIT
Padrón CONCYTEP
DISTINCIONES O RECONOCIMIENTOS:
Reconocimiento a la trayectoria UAM 2024
Premio Red de Investigadores del Balsas
Mejor Tesis Doctorado. 2018
Premio Estatal Presea Tláloc al Mérito Hídrico, CONAGUA. 2018
Primer lugar, Congreso Nacional de Ictiología, Mesa BIOSEGURIDAD. 2017
Segundo Lugar Tesis Maestría, Congreso Nacional de Herpetología. 2017
Mención Honorifica, Fotografía, Congreso Nacional de Limnología. 2017
Eslabón Académico Sistema Producto Trucha, Puebla. 2014-2017
Miembro fundador de Redes de Investigación, Cuenca Alta del Balsas, Izta-Popo y La Malinche
Miembro de Redes Temáticas de CONACYT
Miembro de la Red Temática de Educación Ambiental para la Sustentabilidad
Colegio de Biólogos AC
Asociación Mexicana de Acuacultura AC
Asociación Nacional de Ciencias Ambientales
FORMACIÓN ACADÉMICA:
Pos-doctorado CONACYT, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). 2018-2020
Doctorado en Ciencias Ambientales- Área Medio Ambiente y Salud Publica, (ICUAP-BUAP). 2013-2017
Maestría en Educación Ambiental, Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). 2020-2021
Maestría: Ciencias Ambientales, Área Medio Ambiente y Salud Pública (ICUAP-BUAP). 2011-2013
Licenciatura en Hidrobiología, Universidad Autónoma Metropolitana (UAMI). 1992-1997
ACADEMIA(S) EN LAS QUE PARTICIPA:
Conservación y Uso Sustentable de la Fauna Silvestre
Producción y Manejo de Granos y Forrajes
Nutrición de no Rumiantes
Nutrición de Rumiantes
Sistemas de Producción Acuícola
Conservación y Manejo de la Fauna Silvestre
Conservación y Manejo de Recursos Naturales
Integrante del Núcleo Básico del Posgrado (CAP)
ASIGNATURAS QUE IMPARTE EN LA LICENCIATURA:
Sistemas de Producción Acuícola
Producción y Manejo de Granos y Forrajes
Nutrición de no Rumiantes
Nutrición de Rumiantes
Conservación y Uso Sustentable de la Vida Silvestre
Taller de Formulación de Raciones
Herpetología
Biodiversidad de Vertebrados
Manejo de Reptiles y Anfibios
Conservación de reptiles y Anfibios
Manejo y Reproducción del Ajolote Mexicano
Biología de la Conservación
Manejo y Contención Física Silvestre
Seminario I-IV
Salud y Producción Animal Sostenible
Medicina de la Conservación
Desarrollo Sustentable
Técnicas de Muestreo para la Conservación de la Fauna Silvestre
LÍNEA(S) DE INVESTIGACIÓN:
Medicina de la Conservación
Biogeografía y Conservación de especies nativas
Cuidado, cría y reproducción de Fauna Silvestre
Enfermedades Zoonótico Emergentes Ambientales
Nuevos hospederos del género Brucella en México
Educación Ambiental para la Conservación de la Biodiversidad Nativa y la Sostenibilidad
CUERPO ACADÉMICO:
Cuerpo Académico BUAP CA 298 Salud Veterinaria y Producción Animal
Colaborador del Cuerpo Académico BUAP CAPA 11 Producción Animal FMVZ-BUAP.
Colaborador del Cuerpo Académico BUAP-CA 309 Patogenicidad Bacteriana CIM-ICUAP-BUAP.
Colaborador Cuerpo Académico: BUAP CA 384“Geoquímica, Geomática y Prospectiva Ambiental CICA-ICUAP-BUAP
ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN:
Hidrobiología
Acuacultura
Herpetología
Patogenicidad Bacteriana (Salud Publica)
Medicina de la Conservación
Certificaciones: Educación Ambiental para la Conservación de la Biodiversidad
Desarrollo Sustentable
Educación Ambiental
Educación para el Desarrollo Sostenible y Ciudadanía Mundial
https://orcid.org/0000-0002-0905-9370